Seminario Audiovisual Inmersivo
El Seminario de Diseño Audiovisual Inmersivo aborda la ejecución de experiencias audiovisuales utilizando de forma narrativa las tecnologías y el espacio del laboratorio audiovisual.
En el desarrollo del seminario se introducen contenidos vinculados a imagen digital (codificación formatos, color y movimiento), sonido envolvente, semántica de la imagen en movimiento, historia de las experiencias inmersivas y flujos de trabajo para la creación de contenidos.
Se espera que al finalizar el seminario los estudiantes puedan:
- Comprender los componentes tecnológicos involucrados en todo proyecto audiovisual digital
- Operar de forma estratégica el conjunto de aparatos tecnológicos que componen el Laboratorio
- Conocer e integrar las dimensiones perceptivas propias de los espacios inmersivos
- Constituir un flujo de trabajo para la creación audiovisual que posibilite la producción audiovisual de forma autónoma
Módulos del seminario
El curso se estructura en las siguientes unidades:
- Herramientas y recursos técnicos-tecnológicos
- Narrativas y propiedades de la inmersión audiovisual
- Integración práctica entre concepto y contenido
- Presentación de prototipo audiovisual inmersivo
El seminario aporta al estudiante las herramientas para la creación de experiencias y presentaciones inmersivas utilizando las posibilidades técnicas, espaciales, perceptivas y sus aspectos narrativos.
Requerimientos
- Laptop. Cada estudiante debe contar con acceso a una laptop o desktop. OSX y Windows son las mejores opciones. A pesar que promovemos el acceso a plataformas libres, la complejidad del hardware y software instalado en el Laboratorio requiere plataformas de nivel profesional que no están disponibles en alternativas de código libre ni Linux.
- Resolume Arena 6 (versión gratuita)
- Editor de video. Adobe Premiere o Da Vinci Resolve
- Editor de audio multicanal. Adobe Audition o Reaper
- Ableton Live Suite 10.
- Media Info.
Bibliografía y filmografía recomendada
- CRUZ-DIEZ, Carlos. 1965. Chromosaturation. Consultado 9 de abril de 2020.
- ELIASSON, Olafur. 2014. Map for unthought thoughts. Consultado 9 de abril de 2020.
- FURUHASHI, Teiji. Lovers. Consultado 9 de abril de 2020.
- IKEDA, Ryoji. 2015. Micro-Macro. Consultado 9 de abril de 2020.
- KUROKAWA, Ryoichi, 2008. Scentless. Consultado 9 de abril de 2020.
- —-2016. Unfold. Consultado 9 de abril de 2020.
- ONIONLAB. 2016. Axioma Consultado 9 de abril de 2020.
- PERRY, Sondra. 2018. Typhoon coming on. Consultado 9 de abril de 2020.
- SEMICONDUCTOR. 2016. Earthworks. Consultado 9 de abril de 2020.
- SHAW, Jeffrey. 2013. We are like vapours. Consultado 24 de marzo de 2019.
- UNITED VISUAL ARTISTS. 2011. High Artic. Consultado 25 de marzo de 2019.
- CHARITY:WATER. 2016. The Source.