Acerca de
Curador de arte especializado en nuevos medios, docente y tecnólogo con base en Buenos Aires, Argentina. Licenciado en Artes Electrónicas (UNTREF) cuenta con estudios de posgrado en Industrias Culturales en la Convergencia Digital y en Curaduría en Artes Visuales. Ha realizado curadurías en distintos espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires y en instituciones como Victoria & Albert (Londres) y Planetarios de Bogotá y Medellín.
En el sector público se desempeñó como líder de proyectos de innovación educativa en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, como Gerente de Sensorización Urbana y como Asesor Tecnológico en la Dirección de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el ámbito privado fue desarrollador de interfases físicas interactivas en campañas de marketing a nivel global para marcas como Nike, Pepsi y Unilever, entre otras. Ha trabajado junto a organizaciones de la sociedad civil de toda América en el diseño y desarrollo de plataformas y aplicaciones basadas en datos abiertos.
En 2015 crea +CODE Cultura Digital, organización cultural independiente que promueve el desarrollo de artistas y organizaciones en relación a los nuevos medios y que realiza el Festival Internacional de Cultura Digital. Ha participado como conferencista en festivales de arte de América y Europa, y como docente invitado en distintas universidades de América Latina.
Es docente en la carrera de Diseño de la Universidad de San Andrés, dicta workshops de especialización en tecnología y curaduría y desarrolla consultorías en nuevas tecnologías y proyectos culturales junto a gobiernos y ONGs.
Curadurías
- 2021 Asuntos de nuestro espacio. Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo.
- 2019 Asuntos de nuestro espacio. Centro Cultural Rojas, Buenos Aires.
- 2018 Espacios y territorios, junto a Merlina Rañi en Festival +CODE, Buenos Aires.
- 2018 Instancias, curaduría colectiva. Museo de Artes Visuales MUNTREF, Buenos Aires
- 2016 Transducciones, junto a Merlina Rañi en Festival +CODE, Buenos Aires.
- 2016 Sónar +D Buenos Aires, parte del equipo curatorial con agencia Nro3, Buenos Aires.
- 2015 “Cómo [] “ junto a Guido Corallo en Festival +CODE, Buenos Aires.
- 2015 Los límites del soporte, solo show de Azul de Monte. Galería Alpha Centauri, Buenos Aires.
Docencia
- 2018 - Actualidad Seminario de profundización tecnológica, Diseño, Universidad de San Andrés.
- 2019 Nuevas tecnologías aplicadas a la creación artística, seminario. MALBA, Buenos Aires
- 2019 Nuevas tecnologías para la creación artística, workshop en BA Emprende. Centro Cultural de la Ciencia, Buenos Aires.
- 2019 Tecnología para proyectos sociales, workshop en BA Emprende. Centro Cultural de la Ciencia, Buenos Aires.
- 2018 Tecnología para curadores y afines, workshop. Centro Cultural de España, Buenos Aires.
- 2017 - Actualidad Tecnología para curadores, workshop. Espacio 2Puntos, Buenos Aires.
- 2016 Seminario Internet de las Cosas, Diplomatura de Ciudades Inteligentes. ITBA, Buenos Aires.
Presentaciones seleccionadas
- 2020 Blockchain en las artes, conversación on line junto a Martín Nadal en ciclo organizado por CKWEB de IDARTES.
- 2019 Conversatorio festivales fulldome, panel en Festival Domo Lleno. Planetario de Bogotá.
- 2019 El Centro Cultural del Siglo 21, panel en MICA 2019. Centro Cultural Rojas, Buenos Aires.
- 2019 Presentación sobre +CODE, Encuentro Estival de Arte y Tecnología, Montevideo.
- 2018 Conversatorio sobre arte y datos, International Open Data Conference 2019. La Usina del Arte, Buenos Aires.
- 2018 Arte y la política de la tecnología, IV Encuentro de Jóvenes Investigadores. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
- 2018 Las relaciones entre ciencia, datos y artistas dentro y fuera del arte, Conferencia Convergentes. Centro Cultural de España, Santiago de Chile.
- 2018 Arte, diseño y programación. Estrategias de creación, Conferencia Convergentes. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
- 2018 La creatividad como rareza, panel en Conferencia Los videojuegos como industria creativa. Biblioteca Nacional, Buenos Aires.
- 2018 El arte y la tecnología en un contexto de conflictos junto a Merlina Rañi. EspacioLab, Ciudad de Rosario.
- 2018 Filosofía, lenguajes y contrastes del arte electrónico junto a Merlina Rañi. EspacioLab, Ciudad de Rosario.
- 2017 La era de los datos en el arte contemporáneo, en Art Lab Pro. Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires.
- 2017 Interactividad como lenguaje artístico. Realidad virtual, aumentada, e instalaciones interactivas, en Art Lab Pro. Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires.
- 2017 La migración entre realidades junto a Valentín Muro, Jornadas de Reflexión Analógico Digitales. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
- 2017 Arte electrónico en Argentina, panel en Node Forum Festival, Frankfurt.
- 2016 Innovación en iniciativas de datos abiertos, panel en ConDatos 2016, Bogotá.